Desde el inicio de las obras en 2019, el estadio Monumental de Núñez ha experimentado un crecimiento significativo en su aforo. En febrero de 2023, la capacidad se había incrementado a 83198 asientos gracias a la construcción de nuevas tribunas y palcos, erigiéndose ante sus competidores.
Posteriormente, en junio del mismo año, se alcanzaron 84593 lugares con la finalización de la nueva tribuna Belgrano Inferior. Ahora, con la unión de las cuatro tribunas altas, se ha completado la última etapa de la reforma, añadiendo 1160 asientos adicionales a la capacidad máxima del recinto.
Así las cosas, las obras de ampliación Monumental han llegado a su fin, marcando un hito importante en la historia del Club Atlético River Plate. Con la finalización de estas reformas, el emblemático estadio ha alcanzado su capacidad definitiva de 85018 espectadores, consolidándose como el más grande de Sudamérica y un referente a nivel mundial.
Este nuevo aforo no solamente representa un aumento en la cantidad de hinchas que pueden disfrutar de los partidos en el estadio, sino que también mejora la experiencia general. La incorporación de una pantalla LED 360° en 2024 ha modernizado la infraestructura, ofreciendo una estética renovada y una experiencia visual mejorada para todos los asistentes.
El Monumental es el estadio modelo del continente
El Monumental no sólo es un símbolo del club, sino que también juega un papel crucial en la cultura del fútbol argentino. Su capacidad para albergar a más de 85000 personas lo convierte en un lugar ideal para eventos de gran envergadura, incluyendo partidos de la Copa Libertadores de América y otros torneos internacionales.
Aún no hay planes concretos para la instalación de un techo en el estadio, a pesar de que esto podría mejorar aún más la experiencia de los espectadores. Actualmente, sólo 12000 asientos disfrutan de una cubierta, lo que ha llevado a la directiva a considerar la necesidad de un análisis más profundo sobre este tema, especialmente con la llegada del Mundial 2030.
Con la culminación de estas obras, el Millonario se posiciona como un club líder en infraestructura deportiva en todo el continente. La finalización del recinto es un reflejo del compromiso del club con sus hinchas y su visión de futuro, asegurando que cada partido sea una experiencia inolvidable tanto para el local como para el extranjero.
Sin embargo, más allá de que a comunidad Riverplatense celebre este logro (que sin duda alguna elevará el prestigio del club en el ámbito internacional), está claro que se necesita volver a la identidad clásica de la institución: menos gris, más rojo y blanco, banderas de palo y todo el color de la hinchada, amén de que regresen los visitantes al fútbol doméstico. ¿Cuándo sucederá?