El Club Atlético River Plate ha tenido un inicio de año complicado, y el reciente empate contra Rosario Central en el estadio Monumental generó una ola de críticas hacia el director técnico Marcelo Gallardo. A pesar de sus constantes llamados a la paciencia por parte de los hinchas, el equipo no ha logrado encontrar su identidad ni su juego característico.
Esta demora en obtener buen juego y resultados concretos ha llevado a cuestionar la situación actual del club. En comunión con las quejas de la gente, el periodista Mariano Closs ha sido uno de los más vocales en su análisis sobre el rendimiento del Millonario y las fallidas declaraciones del entrenador en sus conferencias de prensa.
En su evaluación, Closs se pregunta cuándo comenzará realmente el proceso de construcción del equipo, dado que ya transcurrieron 13 partidos en el año sin que se vislumbre una mejora significativa. La frustración entre los hinchas es palpable, y muchos se cuestionan si la paciencia que pide el entrenador es realmente justificable. ¿Qué sucederá finalmente?
La contundente opinión de Mariano Closs
El conocido relator señaló que, a pesar de contar con buenos jugadores, el equipo ha mostrado vulnerabilidades defensivas preocupantes. La crítica se centra en cómo los rivales logran llegar con facilidad al área de River, lo que pone en duda la solidez de la defensa que parecía una de las mejores del país y del continente.
El arquero Franco Armani se menciona como un «salvador» en varias ocasiones, pero la dependencia de su rendimiento no puede ocultar las falencias del equipo. Además, Closs ha destacado la importancia de los jóvenes como Franco Mastantuono, quien demuestra ser uno de los mejores elementos del plantel en este momento.
Sin embargo, la falta de apoyo y continuidad para estos talentos genera inquietud sobre el futuro del equipo. La insistencia en mantener a ciertos jugadores que no están rindiendo al nivel esperado también es objeto de crítica. La gente espera que Gallardo pueda encontrar la fórmula para revertir esta racha negativa y devolver al equipo a la senda del éxito. ¿Lo conseguirá?
La situación actual del Más Grande plantea interrogantes sobre la dirección que tomará el club en los próximos meses, especialmente con la Copa Libertadores a la vista y el Mundial de Clubes a mitad de año. La presión aumenta a medida que se acercan los partidos importantes, y el tiempo para implementar cambios significativos se agota poco a poco. Hora de trabajar en serio.