¿Nuevo ingreso de dinero? River cerraría una venta inesperada

Con el mercado de pases cerrado, el Millonario podría concretar una transferencia de una importante cantidad de dinero.

River Plate

El Club Atlético River Plate se encuentra en una situación inesperada en el mercado de pases, ya que el equipo brasileño Sao Paulo ha mostrado interés en adquirir a Enzo Díaz de manera anticipada. Aunque el mercado de transferencias ya se cerró, esta posibilidad podría significar un ingreso significativo para el club argentino.

Enzo Díaz, lateral izquierdo de 29 años, se unió a Sao Paulo a principios de 2025 bajo un acuerdo de préstamo sin cargo, que incluye una opción de compra de 3.2 millones de dólares por el 100% de su ficha, siempre que el jugador dispute al menos el 60% de los partidos. Sin embargo, su rendimiento ha sido tan destacado que los directivos del club paulista están considerando la posibilidad de negociar la compra anticipada del defensor, aunque se habla de un monto inferior al acordado, específicamente 2.5 millones de dólares.

LEÉ TAMBIÉN  No tiene lugar en Europa y suena como posible refuerzo de River

Desde su llegada a Sao Paulo, Díaz ha tenido un impacto inmediato, participando en 15 partidos y acumulando más de 1000 minutos en el campo. Durante este tiempo, ha anotado un gol y proporcionado dos asistencias, lo que ha contribuido a su creciente reputación en el fútbol brasileño. Su desempeño ha sido clave en competiciones como el Torneo Estadual Paulista, el Brasileirao y la Copa Sudamericana.

La directiva de River se enfrenta a un dilema. Por un lado, aceptar la oferta de Sao Paulo podría ser beneficioso para asegurar un ingreso inmediato y evitar el riesgo de una posible caída en el rendimiento de Díaz, lo que podría afectar su valor en el futuro. Además, contar con esos fondos podría permitir al club buscar refuerzos antes del Mundial de Clubes.

LEÉ TAMBIÉN  ¿Cuánta plata entra? Los nuevos acuerdos de marketing de River

Sin embargo, también existe la preocupación de resignar una cantidad mayor de dinero al aceptar un monto inferior al inicialmente pactado. Por el momento, las negociaciones están en una fase preliminar, y no se han establecido comunicaciones formales entre los clubes. ¿Qué sucederá finalmente?

Comentá:

Te podría interesar: