Unite a nuestro canal de WhatsApp

El motivo que podría facilitar la llegada de Darwin Núñez a River

Afirman que el uruguayo podría jugar en el Millonario a un costo considerablemente bajo para un jugador de su talla. ¿Se concretará?

Darwin Núñez River Plate

Las oficinas de River Plate se agitan. Tras un cierre de temporada con sabor agridulce, la dirigencia ya piensa en el Mundial de Clubes y en armar un equipo competitivo para pelear todos los torneos. Desde hace semanas se escuchan nombres, se evalúan posibilidades, pero una silueta en particular comenzó a tomar forma de manera inesperada, generando una revolución en el mundo Millonario.

El mercado de pases siempre es una fuente inagotable de rumores, esperanzas y decepciones. Los hinchas riverplatenses, especialmente, están atentos a cada movimiento, soñando con ver llegar refuerzos de peso que puedan devolver al equipo a la cima del fútbol argentino y, por qué no, a la gloria internacional. La búsqueda de un delantero es una prioridad, y las alternativas analizadas hasta el momento no terminaban de convencer del todo. Se buscaba un nombre que realmente ilumine el ataque y le devuelva la magia a la hinchada.

LEÉ TAMBIÉN  Fue refuerzo y no rindió: el ex-River que rompió el silencio

¿El regreso del uruguayo que enamoró a todos?

La noticia explotó en los últimos días a través de la voz del periodista Marcelo Benedetto, quien en su programa “Cómo te va?” en D Sports Radio, lanzó una bomba que sacudió los cimientos del mundo River: “El nombre que yo tengo para River es el de Darwin Núñez”. Un nombre que, para muchos, resonaba como un sueño imposible. El delantero uruguayo, recordado por su paso explosivo por la Primera División argentina y su posterior transferencia al Liverpool de Inglaterra, podría estar a punto de volver a vestir la banda roja.

La situación de Darwin Núñez en el equipo inglés no es la ideal. A pesar de haber conquistado la Premier League, el delantero no ha logrado afianzarse como titular indiscutido bajo la dirección técnica de Arne Slot. Con solo 7 goles en 44 partidos jugados a lo largo de la temporada (5 por la liga, 1 en la Copa de la Liga y otro en la Champions League), su rendimiento no ha sido el esperado. El contexto, crucial en la toma de decisiones de cualquier jugador, también juega en contra.

LEÉ TAMBIÉN  ¿Y ahora? Las finales que River sigue teniendo pendientes con Boca

El plan concreto para seducir a la estrella uruguaya

Pero, ¿cómo podría River, en la actual situación económica, concretar la contratación de un jugador de semejante calibre? La clave, según Benedetto, reside en el estado de su contrato con el Liverpool. “Como la ficha no hay que pagarla porque termina contrato en Liverpool, el dólar más barato hace que puedas bancar un sueldo pesado en dólares”, explicó el periodista. Es decir, la estrategia del Millonario pasaría por destinar la suma que se invertiría en una posible transferencia directamente al salario del jugador, ofreciéndole una oferta económica tentadora.

LEÉ TAMBIÉN  ¿Di María viene a River? Toda la verdad

La idea es simple: aprovechar la ventaja de no tener que pagar el pase y ofrecerle a Núñez un contrato que se ajuste a sus pretensiones salariales, quizás incluso similar al que percibe actualmente en Inglaterra. Sorprendentemente, se estima que el costo total de su contrato no sería tan elevado como se podría imaginar, permitiendo a River realizar un esfuerzo económico considerable sin comprometer su futuro financiero. La posibilidad de volver a jugar en un club que lo vio crecer y que le permitió dar el salto a Europa, sumado a la ilusión de disputar el Mundial de Clubes con la camiseta de River, podrían ser argumentos determinantes para convencer al delantero. El tiempo dirá si este sueño se transforma en realidad.

Comentá:

Te podría interesar: