El mercado de pases siempre trae sorpresas, y en River Plate la situación no es diferente. Con el horizonte puesto en el Mundial de Clubes y la Copa Libertadores como grandes objetivos, el club se prepara para un recambio que podría incluir algunas ausencias importantes. No solamente se habla de posibles refuerzos de renombre, sino también de jugadores que podrían emprender nuevos caminos. El futuro de varios futbolistas del plantel está en el aire, con escenarios que se van delineando a medida que avanza la temporada.
¿Quiénes podrían decir adiós?
Si bien la prioridad es siempre sumar calidad al equipo, la realidad es que algunos nombres ya tienen un pie afuera del Monumental. El chileno Gonzalo Tapia suena con fuerza para continuar su carrera en la Major League Soccer; mientras que Enzo Díaz, actualmente cedido en San Pablo, tiene grandes chances de quedarse en Brasil; pero hay un nombre que está tomando protagonismo en este mercado: Andrés Herrera, el lateral que actualmente juega en Columbus Crew, equipo que está cerca de comprar su pase.
¿Venta segura? La MLS seduce a Herrera
El defensor se encuentra cedido en el equipo estadounidense desde agosto de 2024, con un cargo de 300000 dólares. La opción de compra que posee el combinado norteamericano es de 1.2 millones de dólares, una cifra que podría ser decisiva para su futuro. La estocada final se conocerá en estas semanas, y todo indica que el club de la MLS está considerando seriamente hacer uso de la cláusula. Esto le significaría a River un ingreso importante, ya que recuperaría más de la mitad de la inversión realizada por el jugador en su momento.
Desde su arribo a la MLS, el lateral disputó 21 partidos. Si bien no se ha convertido en una pieza clave e inamovible en el esquema del equipo, ha tenido oportunidades de demostrar. River desembolsó 2.5 millones en febrero de 2022 para adquirir el 70% del pase de Herrera. La posible venta al Columbus marcaría una recuperación sustancial de la inversión realizada. La directiva se enfrenta a una decisión: aferrarse a un jugador que nunca convenció, o aceptar una buena oferta económica que permita fortalecer otras áreas del plantel. No es muy difícil, ¿verdad?
¿Qué significaría esta salida para River?
La posible salida de Herrera no sorprendería a muchos, considerando que nunca logró consolidarse como titular indiscutido en el Más Grande. Su paso por el club fue irregular y no cumplió con las expectativas iniciales. Sin embargo, su venta generaría un ingreso importante que podría utilizarse para reforzar otras posiciones del equipo, especialmente teniendo en cuenta la exigencia de las competiciones que se avecinan. La decisión final está cerca de conocerse.
Comentá: