Unite a nuestro canal de WhatsApp

¿Habrá sanción? ¡La Conmebol le abrió un expediente a River!

River y Gallardo se exponen a una sanción por parte de la Conmebol. Los detalles del expediente y los artículos incumplidos.

River Plate Copa Libertadores Marcelo Gallardo

El Monumental tiembla. No por un resultado deportivo adverso, sino por una decisión de la Conmebol que podría derivar en sanciones económicas para el elenco de Núñez y, potencialmente, para Marcelo Gallardo. La entidad sudamericana es conocida por su rigurosidad con el cumplimiento de las normativas y, en esta ocasión, el Millonario quedó en el ojo de la tormenta tras el empate ante Universitario por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

¿Qué pasó exactamente?

La Unidad Disciplinaria de la Conmebol decidió abrir un expediente a River por posibles infracciones a tres artículos del Manual de Clubes. La noticia, que circuló rápidamente en las últimas horas, generó preocupación en la dirigencia y en el cuerpo técnico. Si bien los detalles específicos de las infracciones no se han hecho públicos, la situación podría complicarse si se confirman las acusaciones antes de los octavos de final.

LEÉ TAMBIÉN  La curiosa publicación de Kranevitter tras ser borrado por Gallardo

Detalles de las infracciones

La primera de las acusaciones se relaciona con el artículo 5.1.11.6, que versa sobre la responsabilidad del club por retrasos en la reanudación de los partidos. Según fuentes cercanas al cuerpo arbitral, la demora en cuestión está detallada en el informe del delegado del encuentro ante el combinado peruano, un documento que no es de acceso público.

En concreto, se refiere a demoras de los jugadores en ingresar al campo de juego, ya sea al inicio del encuentro o después del entretiempo, junto con el cuerpo técnico. La sanción inicial en esta fase de grupos es una advertencia al club y un apercibimiento al entrenador. Pero, de ser reincidente en etapas posteriores, River podría enfrentar una multa de 30000 dólares en total (20 para el club y 10 para el director técnico).

LEÉ TAMBIÉN  ¿Juan Fernando Quintero se acerca a River? Toda la verdad

La segunda infracción apunta al artículo 5.3.1, que establece un cronograma específico para las reuniones y actividades previas y durante el partido. La tercera y última llamada de atención tiene que ver con el artículo 7.4.1.1, donde River ya había recibido un apercibimiento en la penúltima fecha. Este último artículo se refiere a las obligaciones que deben cumplirse en las conferencias de prensa pospartido, donde el técnico visitante debe hablar primero, seguido por el local.

¿Qué podría pasar ahora?

Ahora se están analizando las pruebas y los contrargumentos del Millonario para determinar si las infracciones son válidas. Si se confirman, el club y Gallardo podrían enfrentar sanciones económicas. La situación es delicada, ya que una multa podría afectar los planes de refuerzo del equipo. El Millonario, que cerró la fase de grupos con un empate 1-1 ante Universitario, deberá extremar el cuidado para evitar futuras sanciones y concentrarse en lo que viene: la fase eliminatoria de la Libertadores, donde la exigencia será máxima. La dirigencia, por su parte, ya está trabajando en la preparación de la defensa, buscando minimizar el impacto de esta situación.

LEÉ TAMBIÉN  La posible fecha para el regreso de Driussi tras su lesión

Comentá:

Te podría interesar: