El fútbol nunca deja de sorprender, y la FIFA acaba de anunciar un cambio radical que promete sacudir el Mundial de Clubes 2025. Más allá de la expectativa por ver a River en acción, la organización mundial se enfoca en modernizar el espectáculo y, sobre todo, en mejorar la transparencia del arbitraje. ¿Estarán listos los equipos participantes para lo que viene?
Hace un tiempo ya se había hablado de una nueva regla para los arqueros, buscando frenar las tácticas dilatorias que a veces se ven en los partidos. Ahora, la medida se confirma y se aplicará también en nuestro fútbol: los guardametas tendrán un máximo de ocho segundos para poner la pelota en movimiento. Si se exceden habrá saque de esquina para el rival. Una norma que busca agilizar el juego y evitar las pérdidas de tiempo innecesarias.
¡Cámaras en los árbitros! La FIFA apuesta por la transparencia
Pero la gran novedad, y la que realmente está generando debate, es la implementación de las llamadas refcams. Sí, lo escucharon bien: los árbitros llevarán cámaras en sus intercomunicadores, permitiendo a los espectadores ver las jugadas desde la perspectiva del juez. “Es una buena oportunidad para ofrecer al público imágenes tomadas desde una nueva perspectiva y ángulo de visión”, declaró Pierluigi Collina, el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA. ¿Será una decisión acertada?
Collina explicó que esta iniciativa no sólo busca mejorar la experiencia de los televidentes, sino que también tiene una finalidad formativa para los árbitros. “Tener la posibilidad de analizar lo que el árbitro ve es importante para evaluar cómo se tomó la decisión y cuál era su perspectiva”, agregó el italiano. La idea es que, con estas imágenes, se puedan analizar las jugadas polémicas y entender mejor el razonamiento de quien imparte justicia.
El Mundial de Clubes: un laboratorio para el futuro del fútbol
La FIFA ve en este certamen mundialista una oportunidad única para probar nuevas tecnologías y mejorar el arbitraje tras la aprobación de la IFAB. “Será una competición interesantísima, ya que es la primera vez que se enfrentan los mejores clubes de todos los rincones del mundo”, afirmó Collina. “Somos conscientes de que contar con un arbitraje de calidad es clave para el éxito de la competición”, sentenció. Es muy probable que haya más novedades en estos días.
Comentá: