El mundo Millonario no descansa. Mientras Marcelo Gallardo afina los detalles del equipo para el arranque del Torneo Clausura, la cúpula dirigencial sigue moviéndose en el mercado de pases, buscando darle al entrenador las herramientas necesarias para pelear todos los frentes. La extensión del mercado de transferencias por un par de semanas más le da un respiro al club, que ahora apunta a una joya del fútbol colombiano. ¿Se vestirá de rojo y blanco?
¿Quién es el jugador que observa River?
El nombre que suena con fuerza en las oficinas del Monumental es Nicolás Arévalo, un volante central de 22 años que se ha convertido en una pieza clave en Millonarios de Colombia. El futbolista, con un presente ascendente, ha llamado la atención de los ojeadores de River por su estilo de juego y su capacidad para recuperar la pelota. No es un nombre rimbombante, pero sí un jugador con un perfil muy valorado por el cuerpo técnico.
Los números no mienten: Arévalo, un recuperador incansable
Arévalo no es un mediocampista que se destaque por sus gambetas o sus goles espectaculares. Su fuerte es la recuperación de la pelota y la distribución simple y efectiva. Durante el último semestre, fue el jugador de Millonarios con más recuperaciones (90), demostrando su capacidad para cortar los circuitos de juego del rival. Pero no solo se limita a robar la pelota, sino que también sabe jugar rápido y con precisión, manteniendo un impresionante 90% de efectividad en sus pases. Además, es un jugador que genera oportunidades de gol, con 30 ocasiones creadas a partir de sus asistencias.
La negociación: ¿cuáles son los términos?
Desde Nuñez ya se hicieron los primeros contactos con la directiva de Millonarios, consultando por las condiciones de la transferencia. El club colombiano se mostró abierto a negociar, pero no está dispuesto a regalar a su jugador estrella. Exigen alrededor de 4 o 5 millones de dólares por el 70% del pase de Arévalo, dejando claro que no cederán la totalidad de la ficha. La oferta está sobre la mesa y ahora River debe decidir si avanza formalmente o no.
¿Cómo encajaría Arévalo en el esquema de Gallardo?
El perfil de Arévalo es muy similar al de Enzo Pérez: un jugador posicional, que se ubica delante de los defensores y destaca por su eficacia en el mano a mano. Su capacidad para recuperar la pelota y su precisión en los pases lo convierten en un complemento ideal para el mediocampo de River. Con el regreso de Juanfer Quintero, River ya tiene uno de los cupos de extranjero cubierto, por lo que la incorporación de Arévalo no representaría un problema en ese sentido.
El futuro de Arévalo: ¿River o Millonarios?
La pelota está ahora en la cancha de River. La dirigencia debe analizar la propuesta de Millonarios y decidir si vale la pena invertir en este joven volante colombiano. Si la oferta es considerada atractiva, Arévalo podría convertirse en el próximo refuerzo del Millonario, sumando calidad y jerarquía al mediocampo. El tiempo dirá si el toque colombiano desembarca en el Monumental.
Comentá: