El mundo del fútbol argentino está en llamas con las últimas movidas de mercado. Los hinchas del Millonario se preparan para decir adiós a uno de sus jóvenes talentos más prometedores, pero con una sonrisa en el bolsillo. La noticia sacudió las redes sociales y los programas deportivos, generando un debate apasionado sobre el futuro del futbolista y las estrategias de la dirigencia. ¿Se arrepentirán en el Monumental de dejarlo ir?
El despegue del cordobés
Durante los últimos meses, el nombre de Joaquín Panichelli sonó con fuerza en los despachos de varios clubes europeos. Tras una temporada destacada en el Mirandés español, donde demostró su olfato goleador, el Racing de Estrasburgo puso el ojo en él y no dudó en presentar una oferta millonaria. El delantero cordobés, que había vestido la camiseta de River con orgullo, se encontraba en una encrucijada: seguir esperando una oportunidad en el club de sus amores o dar el salto a una liga más competitiva.
¡Se confirmó la venta!
La espera terminó. El Racing de Estrasburgo anunció oficialmente la incorporación de Panichelli a su plantilla. El futbolista firmó un contrato por las próximas cinco temporadas y se convirtió en el nuevo refuerzo del conjunto francés. La operación se concretó por nada menos que 16 millones de euros, una cifra que representa un golpe importante para las arcas de River. Pero la cosa no termina ahí…
River se llena los bolsillos
El Millonario no solo se despide de un jugador con potencial, sino que también recibe una jugosa suma de dinero por su traspaso. River se quedará con el 20% de la venta, lo que se traduce en 3,2 millones de euros. Un detalle no menor es que, pese a que el jugador se marchó con el pase en su poder, decidió ceder ese porcentaje al club como un gesto de agradecimiento por su formación. ¡Un verdadero profesional!
¿Por qué se fue? La decisión que sorprendió a todos
La salida de Panichelli de River no fue sencilla. El delantero tenía la ilusión de jugar en Primera División, pero no contaba con la garantía de tener minutos bajo las órdenes de Demichelis. Ante esta situación, decidió no renovar su contrato y buscar nuevos desafíos en Europa. Su paso por el Alavés español y, posteriormente, por el Mirandés, le permitieron demostrar su valía y llamar la atención de los ojeadores del Racing de Estrasburgo.
El Mirandés, la plataforma para el éxito
En el Mirandés, Panichelli encontró el espacio y la confianza necesarios para explotar su potencial. Sus 21 goles en 44 partidos fueron suficientes para convencer al Racing de Estrasburgo de apostar por él. Ahora, el delantero cordobés se prepara para afrontar un nuevo desafío en su carrera, con la ilusión de convertirse en una figura clave en el fútbol francés. ¿Podrá cumplir con las expectativas? El tiempo lo dirá.
Comentá: