Unite a nuestro canal de WhatsApp

La imponente racha que extendió River en Santiago del Estero

River Plate goleó a San Martín de Tucumán y extendió una maravillosa racha que sostiene jugando en la provincia del norte.

River Plate

El estadio Único Madre de Ciudades se transformó en una especie de amuleto para River. Desde que abrió sus puertas en 2021, cada vez que el equipo pisa el césped santiagueño, la historia termina con sonrisas, festejos y redes infladas. Y esta vez no fue la excepción: el Millonario volvió a imponer condiciones, con personalidad y goles, para seguir pisando fuerte en una cancha que ya siente propia.

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo salió a jugar con una idea clara: resolver rápido y asegurar la clasificación en la competencia. Lo logró sin dramas, con pasajes de buen fútbol y una eficacia que marca diferencias. Todo en una noche a medida para seguir agrandando una racha que, a esta altura, habla por sí sola.

Recién después de los primeros minutos quedó claro que el objetivo estaba abrochado. Los gritos de Gonzalo Montiel y Giuliano Galoppo terminaron de encaminar un triunfo sin sobresaltos ante San Martín de Tucumán, que además extendió el invicto en el Madre de Ciudades. Sí: otra vez River festejó en Santiago del Estero. Y ya van varias…

LEÉ TAMBIÉN  Ex-River: la venta extranjera que le dejará dinero al club

Un invicto que asusta en Santiago del Estero

El Millonario acumula nada menos que 9 victorias consecutivas en el estadio norteño. No hay empates, no hay derrotas: todo lo que jugó ahí, lo ganó. El saldo, además, es demoledor en números: 29 goles a favor y apenas 1 en contra. Una superioridad que no es casualidad, sino el resultado de un equipo que se siente cómodo, confiado y dominante en un escenario que lo potencia.

La última alegría ante el Santo tucumano fue la continuidad lógica de una tendencia que se remonta a la inauguración del estadio, cuando River levantó su primer trofeo en ese mismo rectángulo de juego: la Supercopa Argentina contra Racing en 2019. Desde entonces, cada presentación dejó algo para destacar: contundencia, control de los partidos y una solidez defensiva que vuelve todo más fácil.

LEÉ TAMBIÉN  ¡Parece chiste! La recomendación de Diego Latorre a River

Tres vueltas olímpicas y un ida y vuelta perfecto con el estadio

El idilio con Santiago del Estero incluye, además, tres consagraciones que quedaron marcadas en la historia reciente. La primera fue en el acto inaugural: la mencionada goleada 5-0 a la Academia. Un primer sello que encendió la química entre el equipo y el estadio.

Meses después, otra exhibición: 4-0 frente a Colón de Santa Fe para levantar el Trofeo de Campeones. La tercera vuelta llegó en diciembre de 2023: 2-0 a Rosario Central y otro título como el anterior a la vitrina. De yapa, volvieron los viajes en 2025 con dos triunfos sólidos por Copa Argentina frente a Ciudad de Bolívar y ahora los tucumanos, para reactivar una sociedad que venía de un 2024 sin paradas en la provincia.

El equipo compite en el norte del país

Los triunfos en Santiago del Estero muestran otra realidad: cuando el Millonario logra su punto justo entre presión alta y pegada, se convierte en un equipo difícil de aguantar. El arco rival vive bajo amenaza y los partidos se encaminan rápido. Así, el marcador se mueve, la confianza crece y el desgaste lo sufre el de enfrente.

LEÉ TAMBIÉN  La marca que podría alcanzar Juanfer Quintero ante Independiente

En el banco, Gallardo sigue marcando la pauta: lectura fina, cambios a tiempo y un plantel que responde. Hay nombres propios que se destacan, pero el secreto está en la estructura que sostiene el rendimiento sin depender de una sola figura.

River encontró en el Madre de Ciudades un escenario ideal para ratificar lo que propone: un equipo corto, líneas conectadas, laterales con vuelo y mediocampistas que aparecen por sorpresa. Con esa receta, el Más Grande gana y también convence. ¿Podrá trasladarlo al plano internacional?

Comentá:

Te podría interesar: