Unite a nuestro canal de WhatsApp

La gran noticia que podría recibir River para enfrentar a Libertad

River espera recibir una novedad alentadora de cara al duelo copero. Es muy probable, pero todavía no se hizo oficial. ¿De qué se trata?

River Plate Club Libertad Copa Libertadores

El objetivo está escrito en grande: la Copa Libertadores. Y en Núñez lo saben. El segundo semestre del año tiene una prioridad clarísima y el primer escollo mata-mata ya tiene nombre y fecha. River se prepara para el viaje a Paraguay por la ida de los octavos de final frente a Libertad, en una serie que promete tensión, detalles finos y una logística que, por estas horas, viene cargada de charlas, llamadas y definiciones claves. Todo con un condimento que moviliza al hincha: la posibilidad de tener visitantes.

Lo cierto es que hay una negociación abierta entre las dirigencias para habilitar un cupo de fanáticos del Millonario en tierras paraguayas. Pero no es un trámite menor. El número no será sencillo de resolver, sobre todo porque el escenario no será el que estaba previsto. Y ese cambio altera los planes de todos. Sí, se mueve la localía y eso repercute directamente en la tribuna y en el bolsillo.

El juego cambió de cancha: La Huerta toma la posta

En principio, el cruce iba a disputarse en el Defensores del Chaco, un clásico de copas y con mayor aforo. Pero el Decano pidió un permiso especial para llevarlo a su casa, el estadio La Huerta. Ese pedido fue aceptado y, pese a que el reducto no cumple el estándar de 20000 ubicaciones exigido como ideal para instancias así, se respetó la localía del dueño de casa. Acá aparece el primer punto sensible: menos capacidad, menos entradas, más filtro.

LEÉ TAMBIÉN  La curiosa publicación de Kranevitter tras ser borrado por Gallardo

Tras una remodelación reciente, el estadio de Libertad subió su capacidad a unas 15000 personas. Una mejora importante, sí, pero que igual deja todo al límite. Con ese número sobre la mesa, la discusión pasa por cuántos visitantes puede albergar el lugar y de qué manera se va a organizar el operativo. La Conmebol habilita público visitante por normativa salvo excepciones justificadas, y por eso todos esperan el aval final que destrabe la distribución de tickets.

El dato que todos esperan: ¿cuántos de River podrían decir presente?

La estimación que circula entre las partes marca una franja posible: entre 2500 y 3500 hinchas del Más Grande tendrían su lugar en La Huerta. Desde el lado paraguayo, un directivo del club fue consultado puntualmente por el número y, aunque no dio una cifra cerrada, dejó en claro que siguen “analizando” la disponibilidad total y los anillos de seguridad. En criollo: están haciendo encaje fino para definir el reparto.

LEÉ TAMBIÉN  El dineral que recibirá River por la venta de Joaquín Panichelli

Para el simpatizante de River, el escenario genera expectativa y también ansiedad. Con un cupo acotado, se viene una carrera por ubicarse a tiempo, a la espera de cómo se organizará la venta, los precios y los requisitos habituales de acreditación que suele ordenar el club local junto con los organismos de seguridad. La presión dirigencial por asegurar ese 15% de aforo visitante ya está en marcha.

Una cancha con historia para el Millo: recuerdos que valen oro

El terreno no es cualquiera. Allí mismo, en ese estadio, River escribió un capítulo que todavía se comenta entre los hinchas: el duelo de ida de los octavos de la Copa Sudamericana 2014, el primer mano a mano internacional de Marcelo Gallardo. Aquella noche quedó marcada por un penal fallado por Hernán Rodrigo López tras un corte de luz eterno, y por la reacción feroz del equipo argentino con gritos de Carlos Sánchez, Sebastián Driussi y Giovanni Simeone para clavar un 3-1 que fue combustible anímico.

LEÉ TAMBIÉN  ¡Bomba! Jorge Brito habló sobre la chance de techar el Monumental

Ese antecedente agrega condimento a una serie que ya trae suficiente picante de por sí. Para los de Núñez, volver a esa cancha significa revivir un lugar donde supieron imponerse, y eso también juega en la previa. Con el calendario claro, las miradas se quedan en el costado más terrenal: entradas, cupos, accesos y logística para que los viajeros puedan estar. River pisa el acelerador en el campo, mientras la dirigencia ajusta fuera de él para que la hinchada se haga sentir.

Comentá:

Te podría interesar: