A pocos días del choque contra Independiente en el Torneo Clausura del fútbol doméstico, los hinchas del Millonario ya miran un punto más allá. La cabeza vuela a Asunción, donde River tendrá que demostrar oficio y temple en tierra paraguaya frente a Libertad. Sin embargo, todo apunta a que la obsesión del momento ya no es tanto el rival sino la mano que maneje los hilos.
Y es que el polémico Wilton Sampaio vuelve a la carga para dirigir al Más Grande tras un largo paréntesis de cinco años. Para este jueves 14 de agosto, la historia podría repetirse de forma negativa… o sumar un nuevo capítulo épico. ¿Qué sucederá finalmente? Ahondamos en la historia de este cuestionado árbitro.
El fantasma brasileño que resucitó
La decisión de la Conmebol hizo que los tiempos se fueran al pasto entre los fanáticos del Millonario. Sampaio estará en el centro del campo del estadio La Huerta con su abanderado y sus eternos deslices polémicos. Y es que, para muchos seguidores, su nombre ya es sinónimo de incertidumbre absoluta. La terna arbitral confirmada en Paraguay contará con el juez ya mencionado, así como también con Rodrigo Correa y Bruno Boschilia como asistentes. El cuarto árbitro será Paulo Zanovelli, en el VAR estará Rodolpho Toski, y en el AVAR otro brasileño como Rodrigo Nunes.
¿Por qué hay tanta bronca contra el juez carioca?
Vayamos al punto: Sampaio pasó por el estadio del clásico rival del Más Grande y dejó un poso cuesta arriba, en aquel partido de vuelta por las semifinales de la Copa Libertadores 2019. Fueron 27 infracciones señaladas para el local, números que de posverdad quedaron jugando al limbo. De esas faltas, varias salieron directamente del manual de cómo emparchar la cancha, inclinándola para el lado del local, que buscaba avanzar a la final tras la derrota en Núñez.
En más de un video que aún circula en redes se ve a los jugadores del elenco del Riachualo dándose de codos y, sin embargo, la falta terminó siendo para quien no tocó la pelota. Raro, ¿no? River perdió 1-0, pero la clasificación global ya se había saldado en el Monumental. Desde ese día, los cánticos en la popular recordaron: “Wilton, no te olvidamos”.
Un árbitro de cuentas pendientes
El balance actual de Sampaio con el Millonario marca dos triunfos, dos empates y apenas una derrota, justamente la de 2019. A pesar de estos datos técnicos, el núcleo duro rememora la sensación de cancha inclinada que nunca se borró. Tanto que el resumen en una plataforma de YouTube está repleto de comentarios en español y en portugués. Todos discuten, nadie se pone de acuerdo.
Lo que sí es cierto: esta nueva vista será la primera vez que dirige a River fuera del país y en tierras guaraníes. ¿El dato extra? Libertad suele ser feroz en La Huerta y los pases tacharán altura de inmediato, amén de que la hinchada paraguaya no se da por vencida y el olor a examen trapo ya se siente. Sin embargo, el Más Grande ya sabe lo que es salir airoso en tierras guaraníes, sobre todo en el ciclo de Marcelo Gallardo. ¿Habrá lugar para otra victoria copera?
Comentá: