La espera terminó, y finalmente llegó el momento en que Lionel Messi se despidió del Estadio Monumental, la casa de la selección de Argentina y también la del astro, en uno de los últimos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. La emoción era palpable en el aire, y el crack no podía ocultar su emoción por el contexto y la significancia del evento. El partido contra Venezuela será, sin duda alguna, uno de los más recordados en la carrera de Messi. El escenario que más lo ha visto triunfar fue testigo de una noche inolvidable.
El encuentro en sí fue un espectáculo de fútbol de alto nivel, con La Pulga como protagonista indiscutible. Con dos goles y una participación clave en el tanto de Lautaro Martínez, el mejor jugador de todos los tiempos demostró que sigue vigente y dejó en claro por qué es considerado el más grande entre los grandes. La forma en que se movió en la cancha, la precisión de sus pases y la efectividad de sus disparos fueron sólo algunos de los aspectos que destacaron su actuación sensacional. ¡Está hecho un pibe!
La despedida de un ídolo de multitudes
Tras el partido, Messi dijo algunas palabras emocionantes sobre su despedida del Monumental. “Viví muchas cosas en esta cancha. Siempre es una alegría jugar en Argentina y más después de ganar. Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre soñé”, soltó el ‘10’, visiblemente conmovido por lo que significó el partido de este último jueves. Sus palabras reflejan la conexión especial que ha tenido a lo largo de su carrera con el estadio de River Plate y con los hinchas argentinos, quienes lo han visto crecer y triunfar en el escenario deportivo más importante del continente.
Los números que hacen historia
Los números de Messi en el Monumental son verdaderamente impresionantes. Con 28 partidos jugados, 19 goles convertidos y 11 asistencias, el astro ha dejado su huella en el estadio. Es el escenario en el que más veces ha jugado a nivel de selecciones, y también es donde más goles y asistencias proporcionó. Además, fue en la cancha del Millonario donde superó a Pelé como máximo goleador histórico de selecciones sudamericanas, un logro que lo coloca en un lugar especial en la historia del fútbol mundial.
Por si fuera poco, terminó invicto en el Monumental: 21 victorias y 7 empates en los 28 encuentros que disputó. La noche del jueves será recordada por mucho tiempo como una de las más especiales en la carrera de La Pulga, y la gente hablará por toda la eternidad de cómo se despidió del mítico recinto argentino. ¿Qué sigue para Messi después de esta despedida? Sólo el tiempo lo dirá.
Comentá: