El fútbol es un deporte que nos brinda momentos inolvidables y nos hace reflexionar sobre la vida y el camino que elegimos. Teófilo Gutiérrez, el colombiano que conquistó los corazones de los hinchas de River Plate, sigue siendo un referente importante en la institución. A pesar de haber jugado su último partido con el Manto Sagrado hace más de una década, Teo todavía mantiene al club en su cabeza y sigue transmitiendo sus recuerdos.
En esta ocasión, expresó una declaración en la cual habló sobre cómo fue su llegada a la institución de Núñez y una lección importante que aprendió. A sus 40 años, el delantero todavía juega de manera profesional en Junior de su país natal, Colombia. Su experiencia y sabiduría en la cancha son un ejemplo a seguir para los jóvenes futbolistas que están dando sus primeros pasos en el deporte rey.
La llegada de Teo a River y una lección de vida
En una reciente entrevista, Teo rememoró el momento en el que arribó al Millonario a mediados de 2013, y realizó una comparación sobre cómo se trataba a los jóvenes en el pasado. “Hay que hablarles despacio a los más chicos. Yo aprendí de los mayores, como Ponzio en River”, comenzó relatando. Esto muestra que el ariete siempre estuvo dispuesto a aprender y a escuchar a los más experimentados, más allá de su complicado carácter. Cabe recordar que estuvo envuelto en polémicas durante sus primeros años en Argentina, pero poco a poco fue puliendo sus actitudes.
Teo recordó lo que aprendió cuando llegó a River: no podía llevar al predio el auto que se había comprado. “Yo tenía un carro como el de Balotelli. Había llegado como figura. Sin embargo, Ponzio me hizo entender que River es un club muy grande y los jóvenes aprenden de los ejemplos del resto, por lo cual tener un carro así era definitivamente un mal ejemplo”, añadió el atacante. Esto muestra que el colombiano comprendió la importancia de ser humilde y de no dejar que la fama se le suba a la cabeza.
“Es una lección de vida. Te están enseñando los mayores, tienes que respetar. Te están respetando, es para ganar. Y ahí gané todos los títulos en River. Soy el colombiano que con más títulos. Te están enseñando a ganar los capitanes. Yo lo tomé para bien, me dijeron que acá hay que ganar. Mi segundo país es Argentina, allí aprendí a ser competitivo”, sentenció el delantero que también tuvo un paso por Racing. Y sí: en River ganó todo siendo un jugador clave, casi de los que no se encuentran en estos días.


Comentá: