La eliminatoria de River en la Copa Libertadores ante Palmeiras ha generado un gran impacto en el equipo y en la hinchada. La derrota 5-2 en el global dejó al Millonario en una situación complicada pensando en lo que viene, y ahora deberá enfocarse en los torneos locales que quedan este año. Sin embargo, para lograr el éxito en el futuro, el entrenador Marcelo Gallardo -si es que sigue en el cargo- debe hacer algunas renovaciones en su plantel.
El DT y su cuerpo técnico deberán trabajar arduamente para encontrar los refuerzos adecuados para el equipo. Siete contratos finalizan a fin de año, y sólo se mantendría a Giuliano Galoppo, a quien los dirigentes comprarán desde el San Pablo. Además, jugadores que cumplieron ciclo, como Paulo Díaz, también podrían marcharse. En este contexto, es fundamental encontrar futbolistas de jerarquía que puedan aportar calidad y experiencia al plantel.
Buscando refuerzos para River
Para encontrar los refuerzos adecuados, se consultó a tres inteligencias artificiales reconocidas: Grok, Gemini y ChatGPT, que recomendaron cinco jugadores sudamericanos menores de 30 años que no superen el presupuesto del club. Los puestos a buscar fueron defensores centrales, volante central, volante de juego y delantero de área. Entre los jugadores recomendados para la zaga se encuentran Juan Foyth, campeón del mundo con la selección de Argentina en Catar, y Nicolás Valentini, un central zurdo joven con gran juego aéreo y temperamento.
Las otras opciones disponibles
Además de Foyth y Valentini, las IA también recomendaron a Aníbal Moreno, un volante de élite continental que puede aportar equilibrio e intensidad al mediocampo de River. Su experiencia en Brasil asegura una adaptación inmediata al rigor internacional. Sin embargo, su contrato con el Palmeiras (que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2029) y su valor de 16 millones de dólares podrían ser obstáculos claves para lograr su fichaje.
Otros jugadores recomendados son Giorgian de Arrascaeta, un volante creativo que puede aportar magia y visión al equipo, y Rafael Santos Borré, delantero que puede garantizar gol y filosofía de juego ya conocida dado su paso exitoso por el Más Grande. De Arrascaeta finaliza su contrato en diciembre del año que viene, lo que podría hacer que su fichaje sea más accesible. Borré, por otro lado, es un jugador que conoce bien al equipo y puede aportar presión alta en ataque.
Conclusión
En resumen, River debe hacer una renovación de plantel para lograr el éxito en los torneos locales e internacionales. Los refuerzos recomendados por la tecnología pueden aportar calidad y experiencia al equipo. Sin embargo, es fundamental negociar con los clubes y los jugadores para encontrar acuerdos que se ajusten al presupuesto de la institución de Núñez. ¿Qué sucederá finalmente?

Comentá: