El próximo domingo, River se enfrentará a su máximo rival, Boca, en un partido que podría ser decisivo para la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Por primera vez en mucho tiempo, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo llega debilitado al superclásico, después de atravesar una profunda crisis futbolística y de resultados. La pregunta que todos se estamos haciendo es: ¿podrá River sortear esta crisis y obtener un resultado favorable en La Bombonera?
La respuesta a esta pregunta no es sencilla, ya que Boca también ha mostrado defectos en sus últimos encuentros que podrían ser aprovechados por River. Entre ellos, podemos mencionar su tendencia a jugar de manera muy horizontal, su falta de un buen arquero que pueda salvar al equipo en momentos de necesidad, su problema para mantener el control de las segundas pelotas y su dependencia de Leandro Paredes como creador de chances. Sin embargo, para poder explotar estos defectos, River deberá tener una estrategia clara y efectiva.
Los defectos de Boca a explotar
Como mencionamos anteriormente, Boca ha mostrado varios defectos en su juego que podrían ser aprovechados por River. Entre ellos, podemos mencionar su problema para atacar bloques compactos, su falta de un buen arquero y su dependencia de Paredes. Para poder explotar estos defectos, River deberá ser capaz de generar transiciones rápidas y aprovechar los espacios que Boca deja libres. También deberá ser capaz de atacar el área con pelota y sin pelota, y utilizar un bloque medio bajo en momentos específicos del partido.
Transiciones y apoyos profundos
Para poder generar transiciones rápidas y aprovechar los espacios que Boca deja libres, River deberá ser capaz de aprovechar las transiciones con jugadores rápidos como Sebastián Driussi, quien brindará apoyos profundos para los que vengan detrás. La ausencia de Facundo Colidio debido a un desgarro será un golpe para el equipo, ya que su capacidad para generar conducciones verticales y rupturas hubiese sido valiosa. Sin embargo, River deberá apelar a las transiciones rápidas en ofensiva y no dejar que Paredes piense y actúe con comodidad.
Atacar el área y generar superioridad numérica
Atacar el área con pelota y sin pelota será una tarea importante para River, ya que Boca ha mostrado una floja capacidad para defender la última línea y una fragilidad defensiva en las segundas pelotas. Giuliano Galoppo y Santiago Lencina podrán servir para realizar esta tarea, entrando al área desde cualquier ángulo. También será importante generar superioridad numérica sobre Paredes, para que no pueda actuar como primer/segundo receptor cómodamente y no tenga la posibilidad de lanzar en largo o filtrar dentro del bloque.
¿Qué sistema táctico para jugar ante Boca?
La formación que elige Marcelo Gallardo será fundamental para lograr buenas transiciones, presión a la base rival y ataques al área constantes. Un sistema que no sea un 4-3-3 con una excesiva amplitud por parte de los extremos podría ser la mejor opción. Lencina y Juanfer Quintero rotando por quien realiza los apoyos profundos, Salas fijando y Driussi el enlace, bajando a ayudar al mediocampo, podrían ser la clave para obtener un resultado favorable. Castaño como primer/segundo receptor y Portillo alternando entre defensa y mediocampo, dependiendo la fase del juego, también podrán ser fundamentales.
En resumen, el superclásico del próximo domingo será un partido clave para River, que deberá ser capaz de superar su crisis y obtener un resultado favorable para mantener viva su esperanza de clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Con una estrategia clara y efectiva, River podrá explotar los defectos de Boca y obtener un resultado favorable en La Bombonera.


Comentá: