Unite a nuestro canal de WhatsApp

¡Una locura! El precio que River finalmente pagó por Castaño

El volante colombiano es uno de los refuerzos más caros en la historia del club y su nivel no ha sido el esperado. ¿Cuánto se pagó realmente por él?

Kevin Castaño River Plate

El segundo ciclo de Marcelo Gallardo al frente de River Plate no está siendo el esperado por nadie en Núñez. Después de un arranque con ilusiones al palo, el equipo tropieza y genera preocupación entre los hinchas. Uno de los motivos que se barajan para explicar este bajón es la plata que se voló en incorporaciones que no terminan de cuajar.

Entre todos esos pases, hay uno que se lleva todos los flashes por su costo y su rendimiento flojo: el del colombiano Kevin Castaño. Llegó con cartel de crack desde el fútbol ruso, pero hasta ahora no termina de convencer. La dirigencia apostó fuerte por él, y recién ahora salen a la luz detalles que pintan un panorama complicado para las arcas del Millonario.

El precio real que pagó River por Castaño

Lo que trascendió en los últimos días es un número que duele: la transferencia de Castaño desde el Krasnodar, en febrero de 2025, costó 12.860.000 euros netos. Pero ojo, porque el periodista Germán Balcarce reveló que el total bruto, incluyendo impuestos y gastos administrativos que exige la FIFA, ronda los 17 millones de euros, algo así como 20 millones de dólares. Una erogación enorme para un volante central de 25 años que prometía ser el eje del equipo.

LEÉ TAMBIÉN  ¿Qué dijo? Bianchi habló sobre el presente de Gallardo

Este monto lo posiciona como uno de los refuerzos más caros en toda la historia del Más Grande, empatado en el top 2 con Lucas Pratto. Claro, el Oso Goals sí justificó cada peso con goles y títulos, mientras que Castaño todavía busca su lugar. Y ni hablar de las variables y bonos que podrían engrosar la cuenta si se cumplen ciertos objetivos, aunque por ahora eso parece lejano.

Los números fríos de Castaño con la banda roja

En el Manto Sagrado, Kevin Castaño suma 38 partidos disputados. De ellos, 34 lo vio como titular y en 25 completó los 90 minutos. En total, acumula 2.940 minutos sobre la cancha, pero su producción ofensiva es casi nula: cero goles y apenas dos asistencias. Un promedio que no alcanza para un jugador por el que se pagó tanto.

Su contrato con River se extiende hasta el 31 de diciembre de 2028, así que hay tiempo para que levante cabeza. De hecho, hace poco recibió un guiño de apoyo de un histórico como Mostaza Merlo, quien lo respaldó públicamente. Pero los números son tozudos, y el hincha millonario espera más de un tipo que llegó con la expectativa de ser el motor del medio.

LEÉ TAMBIÉN  ¿Qué dijo? La dura crítica de Ignacio Copani al plantel de River

El ranking de las compras más salidas en la historia riverplatense

Para poner en perspectiva lo que significa este gasto, mirá el top 5 de las incorporaciones más caras del club, en dólares netos:

1. Lucas Pratto14 millones de dólares, desde San Pablo en 2018. 2. Kevin Castaño13.8 millones de dólares, desde Krasnodar en 2025. 3. Sebastián Driussi10 millones de dólares, desde Austin en 2025. 4. Rodrigo Villagra10 millones de dólares (con dinero y porcentajes), desde Talleres en 2024. 5. Miguel Ángel Borja8.6 millones de dólares, desde Junior en 2024.

Este listado muestra cómo River viene invirtiendo a lo grande en los últimos años, pero no todos los que llegaron con chequera abierta terminaron rindiendo al mango. Castaño está en esa lista de los más pesados, y su caso se suma a otros que generaron debate en la tribuna.

LEÉ TAMBIÉN  ¿Qué dijo? Enzo Pérez habló de su relación con Marcelo Gallardo

¿Qué pasa ahora con el colombiano y el futuro del equipo?

El mal momento del equipo de Gallardo no se explica solo por un jugador, pero casos como el de Castaño pesan en el análisis. La fortuna volcada en refuerzos que no explotan genera ruido en un club que siempre busca ser protagonista. Los hinchas se preguntan si habrá paciencia para que el colombiano despierte o si se tomarán decisiones drásticas.

Mientras tanto, River sigue en la pelea por los torneos locales y copas, pero necesita que sus inversiones rindan ya. El segundo ciclo del Muñeco depende en parte de que tipos como Castaño levanten el nivel. ¿Será este el empujón que necesitaba para callar bocas? El tiempo dirá, pero por ahora, el monto real de su pase deja un sabor amargo en el Monumental.

(Artículo con más de 750 palabras, listo para WordPress. Fuentes basadas en datos revelados por Germán Balcarce y estadísticas oficiales.)

Comentá:

Te podría interesar: