Marcelo Gallardo, el Muñeco, no pierde el tiempo. Antes de que el plantel de River entre en vacaciones hasta el 20 de diciembre, el entrenador tomó decisiones clave sobre el futuro del equipo. Comunicó a seis jugadores que no serán tenidos en cuenta para el 2026, un movimiento que deja claro su visión para armar un grupo competitivo.
Lo que más llamó la atención fue la ausencia de Paulo Díaz en ese listado. El chileno, pieza importante en la defensa, tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2027, pero todo indica que su ciclo en el Millonario está cerca de cerrarse. Aunque no hubo una charla directa con él todavía, desde la dirigencia ya mueven fichas para encontrarle un nuevo destino. Su cláusula de rescisión es de 10 millones de dólares, pero están dispuestos a escuchar ofertas por menos, siempre y cuando sea en la pretemporada para que no pierda ritmo ni se desvalorice.
El Muñeco va por un central que ilusiona
Y aquí viene lo jugoso: River ya puso los ojos en un nombre concreto para cubrir el puesto de Díaz. Según el periodista Sebastián Srur, el elegido es Julián Millán, un central zurdo de gran proyección que hoy brilla en Nacional de Uruguay. Este colombiano de 27 años se perfila como la opción ideal para reforzar la zaga millonaria, con características que encajan perfecto en el esquema del Muñeco.
Millán no es cualquier jugador. Nació el 27 de marzo de 1998 en Bugalagrande, Valle del Cauca, y viene forjándose en el fútbol colombiano desde joven. Debutó en 2016 con Internacional F.C. de Palmira, donde mostró destellos. En 2018, fue prestado a Llaneros FC por una temporada, y después alternó entre su club de origen y otros préstamos, como el de Boyacá Patriotas en 2022. Finalmente, se consolidó en Independiente Santa Fe, donde dio el salto de calidad.
Lo que hay que saber de Julián Millán, el posible refuerzo millonario
A principios de este año, Nacional lo fichó tras seguirlo de cerca. Pagaron 700 mil dólares por el 50% de sus derechos económicos y el 100% de los federativos, con contrato hasta 2028. Bajo las órdenes del DT Jadson Viera, se convirtió en una pieza clave de la defensa del Bolso. Lo que más destaca de Millán es su solidez defensiva, la marca férrea y la capacidad de recuperación de pelotas. Pero no se queda ahí: tiene convicción para subir al ataque, sumando peligro desde atrás.
En la temporada actual, ya jugó 45 partidos entre el campeonato uruguayo y la Copa Libertadores, metiendo 4 goles y dando 2 asistencias. Acumuló 8 amarillas, pero nunca vio la roja, en un total de 4.038 minutos. Eso habla de su regularidad y temperamento. Hoy domingo, desde las 16:30, será titular en la final contra Peñarol, una prueba de fuego que podría acelerar el interés de River.
¿Cuánto debería pagar River por este crack colombiano?
El mercado no miente: según Transfermarkt, el valor de Julián Millán ronda los 1,7 millones de euros. Nacional no reveló un monto oficial por una posible venta, pero con su cláusula accesible y el 50% de derechos en manos colombianas, el Millonario podría negociar un precio razonable. Gallardo necesita un defensor de su estilo, y este pibe zurdo cumple con creces: alto, fuerte en el juego aéreo, bueno saliendo jugando y con gol de media distancia.
El contexto en River es ideal para este movimiento. Con Díaz en la puerta de salida, el Muñeco busca estabilidad en la defensa para pelear todo en el 2026. Millán llega con rodaje internacional, experiencia en torneos sudamericanos y juventud para crecer. La dirigencia sabe que no puede esperar: la pretemporada está a la vuelta, y un central como este podría ser el golpe de mercado que todos los hinchas riverplatenses sueñan.
Este domingo, todos los ojos estarán en el Estadio Centenario. Si Millán la rompe en la final, las chances de verlo con la banda roja aumentan. ¿Llegará a Núñez? El Muñeco ya dio el primer paso, y el mercado de pases promete emociones fuertes para el Más Grande.


Comentá: