River Plate vive horas de definiciones clave. Después de un 2025 para el olvido, con resultados que dejaron un sabor amargo en Núñez, el club se apura para rearmar el equipo de cara al 2026. Marcelo Gallardo, el Muñeco, no pierde tiempo y ya puso manos a la obra con una limpieza profunda en el plantel. Este jueves, en medio de la vuelta a las prácticas, se reunió cara a cara con varios futbolistas para comunicarles una noticia dura.
La movida no es solo deportiva, sino que también tiene un fuerte impacto económico. El Millonario busca aligerar la masa salarial y enfocarse en un recambio que potencie al equipo. Tras dos días de descanso, el grupo se reencontró en River Camp, y ahí fue donde Gallardo dio el primer golpe. Seis jugadores escucharon que no seguirán bajo su mando, y ahora toca definir sus próximos pasos fuera del club.
La lista de los despedidos que sacude a Núñez
Los nombres pesan como una mochila llena de piedras. Enzo Pérez, Nacho Fernández, Miguel Borja, Milton Casco, Pity Martínez y Federico Gattoni son los elegidos para dar un paso al costado. Ninguno volverá a entrenarse con River, y su ciclo en el Millonario llega a su fin. Esta decisión marca el principio del fin para varios emblemas que alguna vez brillaron con la banda roja, pero que ahora quedan fuera del proyecto de Gallardo.
El Muñeco, conocido por su mano firme, evalúa cada detalle para construir un equipo competitivo. Estos futbolistas, que terminan contrato en diciembre, dejan un vacío en lo anímico, pero abren puertas para caras nuevas. La dirigencia respalda al técnico en esta depuración, consciente de que el fútbol no espera y que el próximo año exige títulos.
Limpieza económica: millones ahorrados en el horizonte
Más allá de lo que pasa en la cancha, la salida de estos jugadores alivia las cuentas del club. Según indicó el periodista Germán Balcarce, solo considerando a los que terminan vínculo en diciembre, River se ahorrará alrededor de U$S 9.000.000 anuales en contratos. Una cifra impresionante que permite respirar y reinvertir en refuerzos de jerarquía.
En esa nómina aparece también Giuliano Galoppo, cuyo contrato vence el 31 de diciembre. Su caso es especial: la dirigencia negocia con Sao Paulo para adquirir su pase de forma definitiva. Si se cierra el acuerdo, el volante firmaría un nuevo lazo alineado con la política salarial del club, más austera y pensada para el largo plazo. Esta estrategia muestra que River no improvisa, sino que planea con cabeza fría.
Otros nombres con valija lista: nadie es intransferible
La revolución no para ahí. Hay varios que esperan ofertas para despedirse. Paulo Díaz, Fabricio Bustos, Sebastián Boselli y Facundo Colidio, entre otros, tienen las horas contadas si llega una propuesta concreta. Desde Núñez dejaron claro que ningún jugador es intransferible, y están abiertos a escuchar cualquier número sobre la mesa.
Paulo Díaz encabeza la lista de candidatos a salir, con el club decidido a venderlo por una buena suma. Lo mismo pasa con Bustos y Boselli, que parecen tener un pie afuera. Esta postura flexible de la dirigencia busca maximizar ingresos y bajar costos, en un momento donde la economía del fútbol argentino aprieta fuerte.
El futuro del Millonario: recambio con Gallardo al mando
Gallardo sabe que este recambio duele, pero es necesario para volver a pelear en la cima. El plantel se achica, se oxigena y se prepara para un 2026 ambicioso, con la Libertadores y el torneo local como prioridades. Los hinchas, fieles como siempre, esperan que estas salidas traigan aire fresco y jugadores que respondan en los momentos calientes.
La limpieza no solo depura lo deportivo, sino que estabiliza lo financiero. Con U$S 9 millones menos en sueldos, River puede soñar con incorporaciones que marquen la diferencia. El Muñeco, con su experiencia ganadora, lidera este proceso con autoridad, y Núñez late expectante por ver cómo se arma el nuevo River. ¿Llegarán los refuerzos soñados? El tiempo, como siempre en el fútbol, dirá la última palabra.
(Palabras: 728)


Comentá: