Las negociaciones para el traspaso de Lucas Esquivel a River Plate han tomado un giro inesperado, generando preocupación entre los hinchas. A pesar de que se había avanzado en las conversaciones, las partes involucradas no logran llegar a un acuerdo definitivo, lo que pone en riesgo la llegada del lateral izquierdo que tanto desea el cuerpo técnico.
Desde hace semanas, el nombre de Esquivel ha sido una de las prioridades para Marcelo Gallardo y sus allegados. El entrenador manifestó públicamente su interés en contar con el jugador para reforzar la defensa. Sin embargo, la situación ha comenzado a enfriarse debido a diferencias en las condiciones del acuerdo.
La última propuesta formal presentada por River fue de 5 millones de dólares por el 80% de los derechos del futbolista, una oferta que fue aceptada por el club brasileño, pero con una condición crucial: el pago debe realizarse en un solo desembolso. Y fue este requerimiento el que generó complicaciones, ya que la dirigencia del Millonario no cumplió con lo previamente acordado.
¿Qué pasará con Lucas Esquivel?
La insistencia de Paranaense en recibir el monto total de una sola vez ha llevado a un estancamiento en las negociaciones. Según fuentes cercanas a la situación, aunque ha habido acercamientos, la falta de un acuerdo claro provocó que el futuro de Esquivel en el corto plazo sea incierto.
Además, el jugador ha expresado su deseo de unirse al Millonario, lo que llevó a Paranaense a no convocarlo para los partidos del torneo estadual, salvo en una ocasión en la que fue suplente sin sumar minutos. Esta decisión refleja la intención del club brasileño de facilitar su salida, pero la falta de un acuerdo definitivo deja al futbolista entrenando sin ritmo competitivo.
A pesar de que el mercado de pases se cerró a finales de enero, River tiene una extensión hasta el 12 de marzo para realizar incorporaciones gracias a la venta de algunos jugadores al extranjero. Esto significa que aún hay tiempo para que las partes lleguen a un consenso, pero habrá que acelerar los trámites porque la competencia oficial está en marcha.
Comentá: