River Plate genera una enorme ilusión de cara al Mundial de Clubes 2025. A pesar de la disparidad de fuerzas con los gigantes europeos y el presente con altibajos del equipo que comanda Marcelo Gallardo, muchos creen en la capacidad del Millonario para destacarse. Entre ellos, una voz con peso específico: Juan Pablo Ángel, el ídolo colombiano que dejó una huella imborrable en su paso por la institución de Núñez a fuerza de goles.
Un exgoleador que no duda
El Ángel del Gol, como lo conocen los hinchas de River, no se guardó nada al hablar sobre el presente y el futuro del Más Grande. En diálogo con el sitio oficial del certamen mundialista, Ángel aseguró que el Millonario no solamente tiene un equipo competitivo, sino que representa un ejemplo de gestión y desarrollo para todo el continente. La confianza es total de cara a los desafíos que se avecinan en el calendario.
¿Qué dijo exactamente Juan Pablo Ángel?
“River es un equipo hoy, en mi opinión, con una estructura excesivamente robusta, un equipo con todas las características de los mejores equipos europeos en Sudamérica”, aseveró Angelito. Además, destacó el crecimiento financiero, económico y la organización del club, resaltando la importancia de la infraestructura. “River es ejemplo de desarrollo y de buena administración desde Sudamérica para el mundo”, agregó sin tapujos.
Si bien confía en el potencial de River, Ángel reconoce la dificultad de competir contra los equipos europeos en un torneo de estas características. “Es difícil predecir cómo les va a ir a los sudamericanos”, admitió, señalando que el momento de la temporada es diferente en cada continente. “Claramente tengo una gran expectativa por cómo se comportan los equipos latinoamericanos…”, concluyó. Una muestra de esperanza.
El legado de River y la exportación de talento
Finalmente, Ángel remarcó que la capacidad de River para formar y exportar jugadores de renombre es una constante en su historia, recordando el caso reciente de Franco Mastantuono, quien se marchará al Real Madrid dentro de poco tiempo. “Eso es River: la cantidad de jugadores, el apetito que tienen los mejores equipos del mundo por jugadores que se desarrollan en River… Me tocó vivirlo de primera mano”, cerró. Un reconocimiento que ratifica el valor de la institución y su rol en el desarrollo del fútbol argentino e internacional.
Comentá: