El semillero de River Plate no para de dar frutos y sigue marcando presencia en Europa. Desde hace años, los pibes de Núñez se convierten en protagonistas en las grandes ligas y, como si fuera poco, cada paso que dan puede dejarle un beneficio económico al club que los formó. Esta vez, el protagonista es Giovanni Simeone, el delantero que dio sus primeros toques en el Monumental y que hoy recalibra su carrera en Italia.
El Cholito, hijo del discutido Diego Simeone, aterrizó en Núñez en 2008 cuando su padre era el DT del primer equipo. Con contrato profesional desde 2011, comenzó a asomar con Ramón Díaz, quien lo subió a Primera y lo hizo debutar en 2013. Luego pasó por el ciclo de Marcelo Gallardo, pero con pocos minutos en el equipo decidió armar las valijas y empezar su caminó en el Viejo Continente.
En los últimos años se asentó en la Serie A, especialmente en el Napoli, donde tocó el cielo con las manos con títulos, partidos importantes y goles decisivos. Ahora, su carrera da un nuevo giro y, de paso, River vuelve a pasar por caja gracias a un mecanismo que suele aparecer cuando menos te lo esperás: el ya conocidísimo mecanismo de solidaridad.
El nuevo destino de Simeone y la confirmación que mueve el mercado
Después de un primer acuerdo verbal, el infalible Fabrizio Romano confirmó que Simeone dejará Napoli para jugar en el Torino. La operación se cerró en torno a los 8 millones de euros, con el delantero listo para viajar a Turín, someterse a la revisión médica y firmar contrato tras charlar con su nuevo entrenador, Marco Baroni. Una mudanza dentro del Calcio que puede ser clave para su continuidad y su búsqueda de minutos.
El Toro mantiene una histórica afinidad con el Millonario, y este pase no solamente suma desde lo afectivo: también empuja a Simeone a un espacio con posibilidades reales de competir por un lugar en el once. En su etapa en el sur le tocó alternar y, aunque aportó, no logró instalarse como titular indiscutido. ¿Será ésta su oportunidad para asentarse definitivamente?
¿Cuánto dinero le entra a River por la transferencia?
Gracias al ya mencionado mecanismo de solidaridad de la FIFA, a River le corresponde el 3,5% del monto de transferencia por haber formado al delantero entre los 12 y los 23 años. En números concretos: sobre una venta de 8 palos, en Núñez ingresarán alrededor de 280000 euros. No es una cifra que rompa el mercado, pero sí un ingreso limpio que reafirma el valor de las divisiones inferiores y el impacto de cada carrera bien encaminada.
Este sistema, que reconoce a los clubes formadores, vuelve a mostrar su utilidad práctica. El Más Grande, que tiene representación por todo el mapa europeo con exjugadores repartidos en los principales torneos, suele beneficiarse de estas operaciones que se multiplican con el paso del tiempo. Ésta no será la excepción: el semillero más importante del mundo vuelve a dar que hablar.
Comentá: